Sesiones nocturnas de Cleargreen
Por Corey Donovan
traducción por José González Riquelme
Introducción
Las sesiones nocturnas de Cleargreen con Castaneda tenían una programación variable, dependiendo de la disponibilidad de Casa de la Danza (Dance Home) y de la salud de Castaneda, pero generalmente tenían lugar durante una o dos horas seguidas en las noches de los lunes, miércoles, viernes y sábados. Normalmente sólo eran para el personal de Cleargreen, pero, durante varios meses, sobre todo desde octubre de 1996 hasta abril de 1997, una pequeña parte de los miembros del grupo dominical (algunos de los cuales acabaron perteneciendo a Cleargreen) también fueron invitados.
Estas sesiones eran mucho más informales que las dominicales, y consistían principalmente de instrucción, dada por Castaneda, sobre los movimientos o las formas largas, con comentarios ocasionales, y con más interacción del grupo de asistentes de lo que era normal los domingos.
Las sesiones siguientes, que he resumido a continuación, tuvieron lugar desde la terminación del seminario de Long Beach en 1997, hasta unos cinco meses antes de que se acabaran todas estas sesiones con Castaneda, incluidas las dominicales.
-------
Lunes, 24 de febrero de 1997, Casa de la Danza, Santa Mónica, 8-9 p.m.
"Lorencito os va a leer unas cosas preciosas", dijo Castaneda al empezar.
Castaneda dejó el sitio a Bruce Wagner, que leyó primero un corto reportaje de Color Magazine, publicado por Benetton. (Cuando entrábamos, Bruce me dijo que era su revista favorita.) El reportaje trataba de una nueva raza de pollos sin plumas que los científicos habían creado. Al no tener plumas, necesitan engordar más para mantenerse calientes. Esto hace que engorden hasta alcanzar el peso requerido para la venta una semana antes que los pollos normales. Otra ventaja de los "pollos desnudos" es que no hay que desplumarlos.
El segundo reportaje era una hoja suelta de papel anaranjado, con el titular "Masturbación". Supuestamente trataba de los beneficios espirituales y de otro orden de la masturbación. La hoja mencionaba a Jesús y a Rajneesh como personas espirituales que se masturbaron. Incluía la siguiente frase: "Incluso nuestro presidente, Bill Clinton, es un gran masturbador". Afirmaba que ya que los hombres están "vibrando a un nivel muy bajo en la actualidad, es un gran beneficio para las mujeres poder masturbarse". Promocionaba sesiones nocturnas los jueves en Venice. Al principio Castaneda pensó que era en la Casa de la Danza, y sugirió que podríamos venir los jueves por la noche a mirar.
Castaneda comentó que la clase dominical estaba compuesta por "un puñado de masturbadores". Dijo: "Hay unos filamentos obsesivos que se unen a nosotros a una edad muy temprana. Don Juan decía que, teóricamente, uno debería usar estos filamentos, instalados por los Voladores, para obsesionarse con algo que mejorara nuestra situación" (por ejemplo, la Tensegridad o la recapitulación).
Castaneda nos enseñó golpes que utilizaban principalmente los nudillos, con las manos en la posición de garra de tigre. El primero era alto, hacia los pulmones del oponente, con la palma de la mano derecha mirando hacia la izquierda. Otro era golpeando hacia las costillas. El tercero golpeaba pasando por encima de las orejas hacia el pecho y las costillas. El último nos hacía girar hacia el lateral y golpear la parte blanda de la barbilla. Esas eran las cuatro posiciones básicas. También hicimos los movimientos básicos de la serie de Preparación del Intento. Castaneda pensaba que disponíamos de dos horas, cuando se había programado sólo una.
Castaneda nos dijo que Carola era "totalmente china. Había hecho dos pinturas para la escuela con el tema 'Podría ocurrir'. Pintó una con caracteres chinos y con una escena completamente china. No tenía nada que ver con el tema 'Podría ocurrir', pero ella es una bruja y ganó un premio con ésa. En cambio, ni se fijaron en la pintura que sí cumplía las condiciones sobre el tema. Tenemos que pensar en un padre chino para ella". Nury mencionó a un actor chino que había muerto el año que nació Carola. Bromearon diciendo que aquello tenía sentido —era una estrella de cine, de manera que Zaia se sentiría atraída hacia él. "Pudo haberse encontrado con él en Hong Kong mientras estaba allí haciendo fotografías", sugirió.
Castaneda dedicó mucho tiempo a reprender a Darien. Ella estaba de pie junto a la columna maestra en la parte derecha de la sala, a menudo ocultándose detrás de Aerin. Entonces la trajo a la parte delantera de la sala, colocándola entre Florinda y Taisha, diciéndole "Ya no te puedes ocultar más". Continuó durante cinco minutos más hablando de cómo "ella quiere a su papá. No es italiana [de hecho es medio italiana y medio alemana, y se crió en Italia], pero ha adoptado esa cosa italiana de tener la boca siempre abierta y a comportarse como una niña pequeña. No tiene qué hacer eso nunca más. ¿Por qué me hace esto? ¿Qué le he hecho yo? Taisha no va ser la que le diga que se vuelva a Italia. Esa responsabilidad recaerá sobre mí".
Durante esta rabieta también mencionó a otros que se habían "quedado en la cuneta", diciendo que el "espíritu o 'ello' los había abandonado". En esta lista estaba incluida Joanie Barker, a quien describió como "esa terrible pelmaza... y al final el espíritu la abandonó". Nos aseguró: "No fuimos nosotros los que la abandonamos, fue el espíritu el que la abandonó. Sé lo que es eso. Y me aterroriza. Yo también lo perdí una vez. Deberíais estar asustados". También "la Duende... mirad lo que le pasó a ella. Solía ser una muchachita encantadora, pero se ha convertido en un gnomo pesado. Esto nos debería asustar a todos nosotros".
Replica Watches Replica Watches
Castaneda preguntó de repente: "¿Qué fue de Lou Alcindor?" Estaba en la Universidad de California en Los Ángeles cuando Castaneda andaba por allí. Tracy le dijo que todavía circulaba por ahí, que ahora era comentarista deportivo. Castaneda volvió a preguntar: ¿Así que aún vive?" Mencionó que Alcindor solía salir con una redactora de la University Press. Cuando salía con él, los otros redactores no veían el momento de preguntar cómo les había ido. Florinda preguntó: "¿Entonces les dijo alguna vez cómo les fue?" Castaneda la ignoró.
Al final de la sesión vimos un movimiento que consistía en colocar los dedos índice y corazón en un punto por encima de la ceja izquierda. Castaneda aseguró que había una protuberancia en el hueso a ambos lados de la frente, y un nervio que pasaba por ese punto. Nos hizo presionarnos en ese punto y, al mismo tiempo, por debajo del pómulo izquierdo, justo donde nacen las muelas, durante una cuenta de 20. Nos dijeron que esto mejoraba la visión. Después nos hizo hacerlo también en el lado derecho.
Heikko (después llamado Gavin) dio a Paul un sobre grande para que le echara un vistazo con objeto de preparar el seminario, un sobre que también tenía Marcos (después llamado Leroy), que iba a estar también en el servicio de control. Marcos me dijo que Grant le había hablado de guiar a un grupo de gente nueva en un viaje a México, y que podrían sentirse atemorizados de ir allí. Le dijo a Marcos que debería tener a alguien que le ayudara a organizarlo, y me sugirió a mí como esa persona. Esto era algo que yo, decididamente, no quería asumir. También hablé a Reni, antes de que comenzara la clase, sobre el artículo en el periódico de Long Beach; yo había sido responsable de que asignaran a alguien para escribirlo. Parecía creer que era bueno, y que tenía una conclusión magnífica.
----------
Miércoles, 26 de febrero de 1997, Casa de la Danza, Santa Mónica, 8.15 a 10.15 p.m.
[Estaba presente el contingente habitual de Cleargreen, excepto Nury y Carol. Del grupo dominical, además de los cinco de siempre —Paul, Marcos (después llamado Leroy), Darby (después llamado Wilkie), Greg y yo?estaban Pablo y Keith.]
Castaneda comenzó diciendo: "Buenos Aires tiene un cementerio especial". (Solté el nombre: "Recoleta".) "Exacto. Es un símbolo de clase. Cuando alguien dice: 'Mis antepasados están todos en el Recoleta', está diciendo que tuvieron éxito en la vida".
"Cuando yo era niño salté la tapia del cementerio una noche. Había una torre y me balanceé y me dejé caer, pero luego no fui capaz de subir. Una mujer me vio tratando de volver a subir y dio un grito. Tuvo que venir a sacarme un coche de bomberos. Me preguntaron cómo había entrado, pero no les iba a decir que destrozando la pared y rompiendo esto y aquello. Simplemente les dije: 'No lo sé'". Florinda dijo en español: "Un milagro". Castaneda respondió: "Es un misterio".
"La gente continuó preguntándome cómo había entrado, pero no les dije nada. Al final la escuela lo averiguó y me expulsaron. Siempre me estaba metiendo en problemas".
"Aún sueño con Buenos Aires de vez en cuando. Algunos sueños no son exactamente de Buenos Aires, o son de Buenos Aires en diferentes épocas. Don Juan se refería a ellos como sueños cíclicos —sueños de filamentos cíclicos. Hay tantos mundos ahí fuera —es un universo inmenso. A don Juan no le servían de mucho los sueños cíclicos. No eran lo suyo. Pero yo siempre tengo estos sueños de Buenos Aires. Sueño sentirme atrapado: ¿Cómo puedo salir de aquí? No tengo dinero, y ¡tengo que salir de aquí! Siempre estoy volviendo allí. Don Juan me dijo que los olvidara, o que simplemente fuera y disfrutara. Pero no termino de librarme de ellos".
Castaneda nos mostró tres movimientos nuevos. El primero comenzaba con el brazo izquierdo doblado alrededor del codo del brazo derecho, con la mano izquierda llevada hacia atrás y mantenida allí contra los tendones que hay a lo largo del codo, y después el mismo movimiento con las manos invertidas. El segundo consistía en colocar los dedos índice y corazón en el saliente que hay a lo largo de la frente justo encima de las cejas y el pulgar debajo del pómulo, y a continuación doblarse hasta colocar el codo contra el muslo y la otra mano sobre la rodilla, y mantenerse en esa posición durante una cuenta de 20. En el tercero había que colocar el dorso de la muñeca izquierda a lo largo del lateral del cuerpo, y presionar hasta que doliera. Nos dio instrucciones: "Haced estos movimientos continuamente, con dedicación". Indicó que estos movimientos eran sobre todo para hacernos conscientes: "Pasáis los días con el piloto automático encendido. Este es nuestro gran problema, funcionamos en automático".
"Florinda recibió hoy una carta de una mujer que tiene noventa años y que vive en una residencia para ancianos, en donde alquilas un rosal y luego tienes que pagar a alguien para que te lo cuide. Es un sitio adonde fue un matrimonio amigo nuestro. Allí te muestran vídeos para prepararte para las siguientes etapas de senilidad. Hay seis etapas. Cuando entraron estaban en la tercera etapa, y te enseñan un vídeo de la cuarta etapa, y luego el de la quinta. En la sexta etapa es en donde todo te da igual. Esta mujer escribió: '¿Por qué nos dejan vivir tanto? ¿Tiene este problema su madre?' Esto es tremendo ?¿Por qué nos dejan vivir tanto?'"
"Zaita tuvo este clásico cruce de palabras con Kylie. Le preguntó: 'Tú trabajas en Cleargreen, ¿verdad?' y Kylie contestó: 'Bueno, sí, ¡claro que sí!" Imitó a Zaia cuando finalizó diciendo: "Gracias", con un tono cortante. "Estos no son seres conscientes". Repitió el intercambio verbal un par de veces. "¿Qué tontería es ésta, de dónde viene? ¿Cómo puede Kylie dignarse a contestar una pregunta tan ridícula como esa?"
"Con la mayor parte del grupo en México, no íbamos a conseguir enterarnos de cómo había ido la charla, porque Florinda y yo y Zaia íbamos a ir a cenar y después a ver una película. Zaia pregunto: '¿No podéis ir a una sesión anterior?' Le dije: 'No, no es posible'. Y ella me preguntó: '¿Por qué no?'" Puso esto como un ejemplo más de lo que es actuar en piloto automático —haciéndole preguntas inadecuadas.
Practicamos después un pase más largo que utilizaba los tres elementos de ataque que nos habían enseñado el lunes. Comenzaba llevando los brazos hacia abajo, hacia el frente y luego hacia arriba, con las palmas mirando hacia arriba. A continuación se subían las palmas aún más, parando con la mano izquierda y golpeando con el pie izquierdo, dando un golpe alrededor con el puño derecho, etc. Lo practicamos durante un buen rato, y después estuvo corrigiendo algunos detalles en varios grupos.
Castaneda desplazó a Talía hacia un lado durante unos minutos y después la volvió a sitio habitual. Amenazó con meterse con Reni, "por mirar de mala manera a la gente", explicando: "Necesito meterme con Reni ahora, porque antes me he estado metiendo con la Niña Luna". Pero siguió metiéndose con la Niña Luna. Dimos un golpe final hacia el lado partiendo las manos desde la entrepierna, después cambian de dirección y golpean con fuerza hacia arriba por el lado contrario. La Niña Luna [llamada anteriormente Bárbara y ahora Thurney] al parecer lo hacía desordenadamente y sin vitalidad, y partiendo más de la cadera que de la entrepierna. Él le señaló: "Aquí es donde está la energía. Tira desde tu 'pincho' (*), figurativamente hablando". Se puso bastante pesado con ella, y Florinda se le acercó durante un rato para enseñarla cuando Castaneda se fue a otro lado. Él nos dijo: "Ahí es donde está la energía. No es en la cadera. No es en los pechos. No estamos 'alimentando a Los Ángeles con nuestros pechos, con nuestra leche'. El nagual Luján armó estos movimientos por razones energéticas. A él le preocupaba sobre todo la energía, y esa era la razón por la que él se concentraba en ella —no le preocupaba la forma.
(*) N. del T.: Pincho, en lugar de pene, aparece varias veces en español en el original.
"Mi profesor de Kung Fu [Howard Lee] se concentraba sólo en ser un buen practicante. No tenía el conocimiento de la energía; era como algo instintivo para él. Pero llegaron a lugares parecidos. Pero mi maestro está atrapado. Está en una jaula en su mente. El viento lo tiene enjaulado".
"Lorenzo cenó con su padre y tiene una historia maravillosa que contar. Cuéntala, Lorenzo". Bruce parecía avergonzado y se excusó, de manera que la contó Castaneda. "Ellos no tienen mucha relación entre sí. Durante la cena, el padre usó el término "mi hijo fantasma". Toda la animosidad que había existido entre ellos desapareció, y Lorenzo sintió que ya no había nada que lo uniera a esa persona —y que tenía una gran cantidad de energía extra que se había liberado. Al día siguiente el padre le dejó una nota agradeciéndole la cena y llamándolo 'Josh', que es el nombre de su otro hijo, diciéndole: 'Siempre podrás contar conmigo, Josh'. Así que ahora son un hijo fantasma y un padre fantasma —como dos barcos que se cruzan. Lorenzo ha cambiado; no es la misma persona. En su vientre, en el lugar en el que normalmente tenemos la cerradura en donde encaja la llave de los padres, ya no hay nada. De manera que ahora está tan unido con su padre como conmigo. O menos, porque conmigo tiene una unión sicológica".
"Esa historia me hizo llorar. Lloré en mi cama". Mientras Castaneda contaba esto, Florinda había apoyado la cabeza contra la cabeza de Talía. Y Taisha parecía que tenía los ojos llenos de lágrimas, y se encontraba ensimismada. Nunca la había visto tan afectada.
"Los traseros grandes son propios del hombre europeo. Los antropólogos clasifican ahora al hombre europeo como 'homo sapiens culus grandis'. Los asiáticos no tienen grandes traseros. Y los africanos tienen traseros más altos y redondeados. Los científicos lo atribuyen a que la dieta europea es más rica en granos". Talía terció: "Pero los asiáticos comen arroz", con su tono nasal y monocorde.
Castaneda imitó su frase, y nos dijo: "Ella ha asistido a su segunda clase de lecciones de voz, y aún tiene que aprender a hablar más melífluamente, y más alto". Hizo una interpretación de cómo él creía que debería hablar: "'¿Cómo estás, cariño? Reni, ¿eres tú?' Entonces Reni volvería a usar su vieja voz y diría [muy nasalmente], 'Sí, soy yo. ¿Quién creías que era?'" Pero Kylie intervino diciendo que no, que ella misma había adoptado ahora esa voz permanentemente. Entonces Castaneda, aún burlándose de Talía, dijo: "Quizás podamos juntarte con la Niña Luna y que ella diga: '¡Mambo!' y tú puedes decir: 'Pero los asiáticos comen arroz'", remarcando el contraste entre la voz dramática y exagerada de Thurney con la expresión nasal y mustia de Talía. "Al menos la gente le presta atención. Esperemos que, con sus lecciones de voz, podamos conseguir que por lo menos diga '¡Joder! ¡Los asiáticos comen arroz!'", que pronunció con un tono confiado y melifluo. "Pues, sí, los asiáticos comen arroz, pero no les afecta de la misma manera".
Ellis tenía que marcharse antes de hora. Castaneda la vio tratando de escabullirse y la siguió escaleras abajo para ver qué pasaba.
"Nos sentimos ofendidos por todo. Yo tenía un amigo que era un bromista empedernido y que tenía un cojín pedorrero. Una mujer muy distinguida vino a visitarlo, y, justo cuando ella se iba a sentar, se acordó de que allí estaba el cojín; trató de detenerla diciéndole que no se sentara todavía, pero era demasiado tarde. Se sentó en él y sonó así". Castaneda imitó el ruido sordo del pedo del cojín pedorrero. "La mujer se ofendió muchísimo. Yo también me fui, porque la mujer hizo una escena terrible. Somos así. Nos ofendemos por la cosa más nimia".
Imitó a Nyei, con las manos apoyadas en las caderas, diciendo: "'¿Por qué tienes las manos siempre así? ¿Qué significa eso? Seguro que estás diciendo algo con esa postura'. Una cosa así nos puede poner de los nervios. Nos irritamos por las cosas más insignificantes".
"Kylie sólo come una vez al día. De lo contrario engordaría. Eso me recuerda a un amigo mío que sólo comía una vez al día, porque eso era todo lo que se podía permitir. Pero llegó a ser profesor de la Universidad de Columbia. Lo vi años después y no lo reconocí, porque era enorme. Era un tipo pequeño, pero ahora estaba así", dijo señalando un estómago redondo.
"Me invitó a comer escabeche en un pequeño restaurante. Después le eché una carrera para llegar al único cuarto de baño del hotel. Este individuo me ganó, de manera que me fui cagando por todo el camino hasta llegar a mi habitación. Al principio pensé que no era mi habitación, porque estaba cerrada, lo que hizo que la situación empeorara y que también empezaran a verse las señales del descontrol en la moqueta. La situación era tan mala que tuve que llamar a la dirección del hotel para hacérselo saber. Me vinieron con análisis de sangre para asegurarse de que no tenía la peste, y con toda clase de equipos de desinfección. Fue el día más humillante de mi vida. Sin embargo, no me echaron a la calle. Me fui al día siguiente por mi cuenta".
Castaneda le dijo a Bruce que quería leer la hoja sobre la masturbación al grupo dominical. Bruce le dijo que ya no la tenía, que la había tirado. Al principio Castaneda no se lo creía, luego le preguntó: "¿Cómo es posible que la hayas tirado? ¡Eso forma parte de mis archivos, de mi colección privada! Es mi investigación, es para mi trabajo de investigación. Cuando te entrego algo para leer tienes que devolvérmelo." Luego resultó que Bruce lo había recibido de Paul Gutsmuths, que se ofreció para conseguir otro. Castaneda bromeó: "El único problema es que no mencionaba que Buda se masturbaba". Kylie apuntó que mencionaba a Jesucristo. Castaneda respondió: "¿Eh, a quien le preocupa eso?
Kylie pregunto: "La masturbación no se menciona en la Biblia, ¿verdad?" Neyei respondió: "Claro que sí. Lo llama 'derramar tu semilla'". Kylie se sorprendió. Entonces Castaneda oyó a Florinda que decía algo sobre la Biblia. Castaneda interrumpió: "¿Qué estás diciendo sobre la Biblia? Tú no sabes nada de la Biblia". Florinda contestó: "Pues sí que conozco la Biblia. Tiene dos testamentos".
Castaneda mencionó que la entidad que nos había contado que lo seguía con frecuencia no estaba allí esa noche. "Normalmente ella se encuentra cerca de la fuente del agua, y también se la ve mucho junto a Leigh... ¿cual es su apellido? Creo que le gusta Leigh. Quizás esté teniendo una aventura con él", bromeó Castaneda.
"Zaia ya está preparada para Carola. No es una madre como las que tú y yo hemos tenido. No espera que Carola la cuide cuando sea mayor. No va a estar en una residencia de ancianos esperando que su hija la cuide. Antes se pegaría un tiro en la cabeza". Zaia movió su cabeza afirmativamente.